Buenas chicos y chicas,
Ya estamos terminando el curso... La seño Raquel y el profe Rubén os dejan una propuesta para este verano. Sería divertido que esta semana penséis en tres retos que queréis superar este verano. Imprime esta hoja o hazla tú mismo y rellénala. Puedes ponerla en la pared de tu habitación y al final del verano comprobar si lo has conseguido, ¡Ánimo!
Hoja de retos verano 2020
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 3º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua 3º. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de junio de 2020
domingo, 7 de junio de 2020
Tareas 3º semana 12 y 13 (Lengua, mates, social y francés)
Buenas compis,
Esta semana os proponemos otro cuaderno de fichas interactivas para que os divirtáis aprendiendo. Es importante que las hagáis tranquilos y tomando vuestro tiempo. La idea es hacer unas cuatro fichas diarias. Si os habéis equivocado en algo podéis repetir la ficha. Recuerdo que la nota solo es orientativa, para que os hagáis una idea. Si el error es del ordenador porque os faltó una tilde, estaba en minúscula o tú encontraste una respuesta mejor nosotros lo tenemos en cuenta. Debes saber que nosotros vemos todos vuestros ejercicios ;)
En francés tenéis que ver el vídeo de los animales del blog antes de hacer las fichas.
En sociales debéis ver los vídeos del las comunidades autónomas del blog antes de ver las fichas.
Si tenéis alguna duda podéis escribirnos un email..
Un besazo a todos y suerte,
Ya queda poco para las vacaciones.
Esta semana os proponemos otro cuaderno de fichas interactivas para que os divirtáis aprendiendo. Es importante que las hagáis tranquilos y tomando vuestro tiempo. La idea es hacer unas cuatro fichas diarias. Si os habéis equivocado en algo podéis repetir la ficha. Recuerdo que la nota solo es orientativa, para que os hagáis una idea. Si el error es del ordenador porque os faltó una tilde, estaba en minúscula o tú encontraste una respuesta mejor nosotros lo tenemos en cuenta. Debes saber que nosotros vemos todos vuestros ejercicios ;)
En francés tenéis que ver el vídeo de los animales del blog antes de hacer las fichas.
En sociales debéis ver los vídeos del las comunidades autónomas del blog antes de ver las fichas.
Si tenéis alguna duda podéis escribirnos un email..
Un besazo a todos y suerte,
Ya queda poco para las vacaciones.
Etiquetas:
Français 3º,
Lengua 3º,
Matemáticas 3,
Social Science 3º
viernes, 22 de mayo de 2020
3º Mates, Lengua, Natural, Plástica y Francés - Semana 10 y 11 (25 mayo - 7 junio)
Buenas, compis.
Estas dos semanas las dos clases de 3ºA y 3ºB vamos a trabajar mediante el programa LIVE WORKSHEET.
Tendréis tareas de LENGUA, MATES, NATURAL, PLÁSTICA Y FRANCÉS.
Os deberéis ir organizando y hacer unas tres fichas diarias.
No olvidéis vuestro libro de lectura. Tenéis que seguir leyendo todos los días un mínimo de 15 minutos y terminar leyendo en voz alta para mejorar tu ritmo lector.
Es importante que antes de hacer las fichas veáis los siguientes vídeos para poder hacerlo bien:
- La seño de Mates explica el tema de esta semana (capacidad y masa) en su canal de youtube. Además, de forma extra la seño en su vídeo de esta semana os manda otros ejercicios del libro.
- En Francés son ejercicios sobre los días de la semana y los meses del año por comprobar que os lo estáis estudiando a través de los vídeos y os habéis aprendido una de esas canciones ;) Pincha aquí:
- En Natural tendréis ejercicios para ver que habéis entendido los animales vertebrados y su clasificación. Tendréis que repasar los vídeos primero del martes pasado 19 de mayo:
- En Plástica tenéis una ficha para dibujar la silueta mediante las sombras de tus animales de juguete preferidos.
- En Lengua tenéis fichas de comprensión lectora y ortografía de g/gu y c/z/
Estas dos semanas las dos clases de 3ºA y 3ºB vamos a trabajar mediante el programa LIVE WORKSHEET.
Tendréis tareas de LENGUA, MATES, NATURAL, PLÁSTICA Y FRANCÉS.
Os deberéis ir organizando y hacer unas tres fichas diarias.
No olvidéis vuestro libro de lectura. Tenéis que seguir leyendo todos los días un mínimo de 15 minutos y terminar leyendo en voz alta para mejorar tu ritmo lector.
Es importante que antes de hacer las fichas veáis los siguientes vídeos para poder hacerlo bien:
- La seño de Mates explica el tema de esta semana (capacidad y masa) en su canal de youtube. Además, de forma extra la seño en su vídeo de esta semana os manda otros ejercicios del libro.
- En Francés son ejercicios sobre los días de la semana y los meses del año por comprobar que os lo estáis estudiando a través de los vídeos y os habéis aprendido una de esas canciones ;) Pincha aquí:
- En Natural tendréis ejercicios para ver que habéis entendido los animales vertebrados y su clasificación. Tendréis que repasar los vídeos primero del martes pasado 19 de mayo:
- En Plástica tenéis una ficha para dibujar la silueta mediante las sombras de tus animales de juguete preferidos.
- En Lengua tenéis fichas de comprensión lectora y ortografía de g/gu y c/z/
Etiquetas:
Français 3º,
Lengua 3º,
Matemáticas 3,
Natural Science 3º,
Plástica 3º
jueves, 7 de mayo de 2020
3º Lengua, Mates y Natural - Semana 8 y 9.
Buenas compis,
Esta semana empezamos otro proyecto nuevo....
Bienvenido al maravilloso mundo de los CÓMICS. ¿Sabías que los primeros cómics del mundo fueron las pinturas rupestres?
Durante las dos próximas semanas vamos a trabajar contenidos de Lengua, Mates y Natural
que nos permitirán realizar una tarea final en forma de cómic.
Bienvenido al maravilloso mundo de los CÓMICS. ¿Sabías que los primeros cómics del mundo fueron las pinturas rupestres?
Durante las dos próximas semanas vamos a trabajar contenidos de Lengua, Mates y Natural
que nos permitirán realizar una tarea final en forma de cómic.
Bueno, nos dejamos de charlas y nos ponemos manos a la obra ;)
Lunes, 11 de mayo de 2020
LENGUA: Hoy empezaremos con Lengua aprendiendo los elementos característicos del cómic. Por favor, mira atentamente los videos que te proponemos aquí:Ejercicios: (no se mandan): Ahora vamos a leer un cómic que te proponemos aquí y
hacer los ejercicios 1, 2 y 3 para ver si lo has entendido. Pincha en la imagen para verlo:
Reflexión : Piensa en cómo se ordenan las imágenes de esta historia, cómo sabemos quién habla, dónde y cómo aparece el texto, etc. Recuerda que la semana que viene tendremos que hacer nuestro cómic.
- Vamos a ver este vídeo sobre Onomatopeyas, frases hechas y refranes:
Ejercicios (no se mandan): Ahora vamos a hacer los ejercicios 2, 3 y 4 para ver si lo has entendido.
Para ver los ejercicios pincha en la imagen:
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Para ver los ejercicios pincha en la imagen:
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Martes, 12 de mayo de 2020
MATES. Hoy toca centrarse en matemáticas. La seño Raquel os ha explicado en su vídeo
“La seño Raquel” de su canal de Youtube las medidas. Debéis verlo detenidamente y seguid las instrucciones. Páginas 142 nº 2, 3, Pg 143 nº6 luego para el vídeo porque vas a seguir el próximo día de mates. No es necesario mandar puesto que ella manda las soluciones.
Pincha aquí para verlo y ve parando para hacer los ejercicios.
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
“La seño Raquel” de su canal de Youtube las medidas. Debéis verlo detenidamente y seguid las instrucciones. Páginas 142 nº 2, 3, Pg 143 nº6 luego para el vídeo porque vas a seguir el próximo día de mates. No es necesario mandar puesto que ella manda las soluciones.
Pincha aquí para verlo y ve parando para hacer los ejercicios.
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Miércoles, 13 de mayo de 2020
NATURAL. Hoy trabajaremos Natural Science. Empezaremos un tema nuevo sobre…
los animales!!! ;) Vamos a estudiar a esos “living organisms” que tanto nos gustan.
Todos tenemos una mascota o hemos ido al zoo, a partir de ahora los vamos a
comprender un poquito más.
los animales!!! ;) Vamos a estudiar a esos “living organisms” que tanto nos gustan.
Todos tenemos una mascota o hemos ido al zoo, a partir de ahora los vamos a
comprender un poquito más.
Primero, vamos a ver estos vídeos para saber lo que vamos a aprender:
Ayuda. Ways: formas. Feed: alimentan. Classify: clasificar. Develop: desarrollan. Lays: pone. Eggshell: cáscara.
Aquí os dejo un juego para ver lo que sabéis de los animales vertebrados
(para jugar mejor pinchad arriba sobre “ver” y después sobre “iniciar presentación”):
Ejercicios (no debes mandarlo): Debes copiar con letra bonita y de forma ordenada igual que
hacemos en clase los cuatro cuadros morados donde aparece todo lo que debemos aprender
sobre los animales. Te propongo un juego, yo te doy cuatro títulos y debes acertar
y escribir el título de cada cuadro ;)
hacemos en clase los cuatro cuadros morados donde aparece todo lo que debemos aprender
sobre los animales. Te propongo un juego, yo te doy cuatro títulos y debes acertar
y escribir el título de cada cuadro ;)
Títulos:
- Animals classification.
- Classification by body structure.
- Types of vertebrates.
- Classification by type of reproduction.
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Jueves, 14 de mayo de 2020
MATES. Vuelve a ir al canal de “La seño Raquel” termina todo el vídeo . Serán las páginas 144 números 1,2, 3 y Pg 145 nº 5. Debes tener preparado el libro y el cuaderno, acuérdate que tienes el libro digital además tienes pantallazos del libro arriba. No hay que mandar estas actividades porque te mando las soluciones.
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Viernes, 15 de mayo de 2020
LENGUA. Hoy en Lengua vamos a trabajar los determinantes. Recuerda que lo que aprendas
hoy lo vas a tener que utilizar la próxima semana en la tarea final, nuestro cómic.
hoy lo vas a tener que utilizar la próxima semana en la tarea final, nuestro cómic.
Primero vamos a ver estos vídeos:
Ejercicios (no se mandan): Ahora vamos a hacer los ejercicios 2, 3 , 4 y 5 para ver si lo has entendido.
Para ver los ejercicios pincha en la imagen:
Para ver los ejercicios pincha en la imagen:
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Lunes, 18 de mayo de 2020
MATES. Realizar las fichas de repaso. Estas debes enviarlas al correo de la seño Raquel.Te las mandará por correo.
Pincha sobre la ficha de repaso de la medida de longitud: Ficha 1
Pincha sobre la ficha de repaso de la medida de longitud: Ficha 1
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Martes, 19 de mayo de 2020
NATURAL. Hoy vamos a estudiar los animales vertebrados.
Os dejo unos vídeos para que lo comprendáis mejor.
Aquí os dejo un juego para ver lo que sabéis de los animales vertebrados
(para jugar mejor pinchad arriba sobre “ver” y después sobre “iniciar presentación”):
Ejercicio: ahora os paso un cuaderno para que leáis un poco sobre el tema. No hay que hacer todos los ejercicios, solo hay que leerlo e intentar adivinar la respuesta sin escribir. Lo único que tenéis que escribir son los ejercicios 2, 3, 4 y 6 de las dos últimas páginas de color amarillo (páginas 76 y 77).
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Miércoles, 20 de mayo de 2020
MATES. Vamos a trabajar como dividir las partes de un folio con el uso de la regla y sus medidas para poder realizar el cómic. Vídeo en el canal de la seño Raquel ( Se publicará el lunes 18). Piensa en el número de viñetas que vas a utilizar y vamos a dividir el folio según el número de viñetas usando la regla. Ánimo.
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Jueves, 21 de mayo de 2020
LENGUA. Hoy en Lengua vamos a ver la diferencia entre la “g” y la “j”. Recuerda que lo que aprendas hoy lo vas a tener que utilizar la próxima semana en la tarea final, nuestro cómic.
Comencemos viendo estos vídeos:
Ejercicios (no se mandan): Ahora vamos a hacer los ejercicios 1, 2, 3 , 4 y 6 para ver si lo has entendido. Para ver los ejercicios pincha en el enlace: Haz click aquí.
No olvides leer todos los días y al final hacerlo en voz alta. Ánimo, leones!!
Viernes, 22 de mayo de 2020
REALIZAR TAREA FINAL. Hoy es el día que hacemos el proyecto final. Esta tarea se debe mandar. Debemos demostrar todo lo que hemos aprendido durante todos estos días.
Recuerda que en el cómic debe aparecer lo que has estudiado de:
- Animales (vertebrados, invertebrados, ovíparos, vivíparos, carnívoros... ).
- La g y la j.
- Los determinantes
- Animales (vertebrados, invertebrados, ovíparos, vivíparos, carnívoros... ).
- La g y la j.
- Los determinantes
Formato de la tarea: Es importante hacerlo con cariño, tomar tu tiempo, colores adecuados y dibujos grandes. Nosotros damos recomendaciones para hacerlo pero ya sabéis lo que decía Herve Tullet... ¡creatividad! jeje. Aceptamos cualquier tipo de formato cartulina, folios, digital, cómic con peluches o con tu familia…
Otras ideas. Haz click sobre la imagen:
Otras ideas. Haz click sobre la imagen:
Etiquetas:
Lengua 3º,
Matemáticas 3,
Natural Science 3º
domingo, 26 de abril de 2020
Tarea 3ºA para semana 6 y semana 7
Buenas, compis.
Estas dos próximas semanas tenéis preparada una Olimpiada de tareas para realizar en casa. Es importante que hagáis un poco cada semana, unas dos hojas cada día. Son tareas de varias asignaturas. Los profes las hemos estado mirando y nos ha gustado mucho. La idea es que hagamos una videollamada al final y me contéis cómo os ha ido todo.
Lo podéis imprimir y hacer directamente allí o seguir haciéndolo en vuestro portfolio/libreta donde lo habéis hecho todo hasta ahora.
- La seño Raquel os irá explicando actividad por actividad en su canal youtube, así como las soluciones para poder corregirlas posteriormente. Ella prefiere que Sí le mandéis las tareas de mates a su email: raquelruedamedinillla@gmail.com
- Para poder hacer las actividades de francés os pongo unos vídeos en el blog en el apartado de Francés 3º:
- Miss Angeles, la profe de inglés, os pasará también unos vídeos en la web de inglés para ayudaros a realizar la tarea. NO tenéis que mandarle nada. Dentro de dos semanas les tendreis que demostrar lo aprendido con un proyecto.
- En la tarea de la Diana en inglés no tenéis que hacer lo de "homogeneous mixture o heterogeneous mixture" porque es de cuarto, pero si tenéis curiosidad lo explico el viernes.
- Para poder hacer las tareas de Historia os pongo unos vídeos en el blog en el apartado de Social 3º:
- Para EF lo que aparece se lo tenéis que mandar a la seño Inma a su correo.
- A mí no tenéis que mandarme nada todavía esta primera semana. El viernes 1 de mayo a las 11 de la mañana haremos una videollamada y hablaremos de la primera parte del trabajo (sobre lengua, francés y social) y todo lo que estáis haciendo de lecturas, dibujos... ;)
La última tarea/última página es lo único que debéis mandar la próxima semana por email al profe, al whatsapp de la clase o explicar en la segunda videollamada que hagamos. Pero todavía no, al final. Será un vídeo en el que expliquéis una parte de la Olimpiada que os haya gustado. Podéis centraros en un tema y haced un vídeo con una historia en el que salgan los dibujos y los trabajos que habéis hecho. Este vídeo me lo tenéis que mandar la próxima semana, la segunda semana del trabajo.
Podéis ver y descargar el documento pinchando encima de la foto:
Estas dos próximas semanas tenéis preparada una Olimpiada de tareas para realizar en casa. Es importante que hagáis un poco cada semana, unas dos hojas cada día. Son tareas de varias asignaturas. Los profes las hemos estado mirando y nos ha gustado mucho. La idea es que hagamos una videollamada al final y me contéis cómo os ha ido todo.
Lo podéis imprimir y hacer directamente allí o seguir haciéndolo en vuestro portfolio/libreta donde lo habéis hecho todo hasta ahora.
- La seño Raquel os irá explicando actividad por actividad en su canal youtube, así como las soluciones para poder corregirlas posteriormente. Ella prefiere que Sí le mandéis las tareas de mates a su email: raquelruedamedinillla@gmail.com
- Para poder hacer las actividades de francés os pongo unos vídeos en el blog en el apartado de Francés 3º:
- Miss Angeles, la profe de inglés, os pasará también unos vídeos en la web de inglés para ayudaros a realizar la tarea. NO tenéis que mandarle nada. Dentro de dos semanas les tendreis que demostrar lo aprendido con un proyecto.
- En la tarea de la Diana en inglés no tenéis que hacer lo de "homogeneous mixture o heterogeneous mixture" porque es de cuarto, pero si tenéis curiosidad lo explico el viernes.
- Para poder hacer las tareas de Historia os pongo unos vídeos en el blog en el apartado de Social 3º:
- Para EF lo que aparece se lo tenéis que mandar a la seño Inma a su correo.
- A mí no tenéis que mandarme nada todavía esta primera semana. El viernes 1 de mayo a las 11 de la mañana haremos una videollamada y hablaremos de la primera parte del trabajo (sobre lengua, francés y social) y todo lo que estáis haciendo de lecturas, dibujos... ;)
La última tarea/última página es lo único que debéis mandar la próxima semana por email al profe, al whatsapp de la clase o explicar en la segunda videollamada que hagamos. Pero todavía no, al final. Será un vídeo en el que expliquéis una parte de la Olimpiada que os haya gustado. Podéis centraros en un tema y haced un vídeo con una historia en el que salgan los dibujos y los trabajos que habéis hecho. Este vídeo me lo tenéis que mandar la próxima semana, la segunda semana del trabajo.
Podéis ver y descargar el documento pinchando encima de la foto:
domingo, 19 de abril de 2020
Lengua 3º - semana 5
Compis,
La tarea de esta semana está en:
Si pincháis encima os lleva directo para que no tengáis que buscarlo.
Bisous,
Le prof
La tarea de esta semana está en:
Social science 3º - semana 5
Si pincháis encima os lleva directo para que no tengáis que buscarlo.
Bisous,
Le prof
viernes, 27 de marzo de 2020
LENGUA - Vídeo de ayuda para tarea de Lengua de martes a viernes - semana 3
Buenas,
Estos dos vídeos os van a ayudar a hacer las tareas de Lengua del martes al viernes.
Si quieres saber cómo hacerlo tienes que leer lo que tienes que hacer cada día.
Recuerda, haz cada día lo que te toca hacer. No te adelantes ;)
Estos dos vídeos os van a ayudar a hacer las tareas de Lengua del martes al viernes.
Si quieres saber cómo hacerlo tienes que leer lo que tienes que hacer cada día.
Recuerda, haz cada día lo que te toca hacer. No te adelantes ;)
TAREAS DE LENGUA 3º- SEMANA 3
Bonjour!!!
Gracias por todos los vídeos explicando vuestros libros. Me encanta ver que estáis leyendo mucho y que además ya os sabéis expresar de forma ordenada. Y además me hace mucha gracia el final "si queréis saber más, vais a tener que leerlo.. ¿preguntas?" jejeje ;)
¡Seguid así, campeones! (yo sigo apuntando quien está leyendo)
Os dejo aquí el trabajo de esta semana:
Día 1 - lunes, 30 de marzo de 2020.
Gracias por todos los vídeos explicando vuestros libros. Me encanta ver que estáis leyendo mucho y que además ya os sabéis expresar de forma ordenada. Y además me hace mucha gracia el final "si queréis saber más, vais a tener que leerlo.. ¿preguntas?" jejeje ;)
¡Seguid así, campeones! (yo sigo apuntando quien está leyendo)
Os dejo aquí el trabajo de esta semana:
Día 1 - lunes, 30 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy vamos a empezar a repasar todo el tema. Estudia primero todo antes de hacer los ejercicios. Cuando ya comprendas todo muy bien estarás preparado o preparada para realizar tu tarea.
Página 136. Ejercicios 1, 2 y 3.
Día 2 - martes, 31 de marzo de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Ya es primavera y la seño Raquel ha hecho un vídeo para vosotros explicando la tarea de hoy. Tenéis que escuchar y aprender su poesía. No mandéis nada todavía a nadie, hoy solo tenéis que aprenderla.
Día 3 - miércoles, 1 de abril de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy tenéis que escribir la poesía de la seño Raquel en el porfolio que estáis creando o en tu libreta de lengua. Intenta escribirla con buena letra, con amor, sin faltas de ortografía.. y recuerda: es poesía. Por tanto, tiene versos. Cuando escuches una pausa escribe en el siguiente renglón. Recuerda que al final del verso aparecen las palabras que riman.
Día 4 - jueves, 2 de abril de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy nos toca crear a nosotros. Tenéis que inventar una poesía sobre la primavera. Para tener una idea tenemos el ejemplo de la seño Raquel que os puede servir de ayuda.
Tiene que ser una poesía de mínimo de 2 estrofas y/o de 8 versos.
Recuerda que el momento de proceso creativo. Por tanto, necesitas estar tranquilo/a, concentrado/a, seguro que no te saldrá a la primera; por tanto, escribe flojo para poder borrar mejor. Las grandes obras no se hacen en dos minutos, el arte requiere su tiempo, repasar y revisar bien todo: faltas, diseño, limpieza...
Escríbela en el porfolio que estás creando en tu libreta de lengua.
Día 5 - viernes, 3 de abril de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy tenéis que recrear una historia sobre la primavera como la que te ha contado la seño Raquel. Es muy fácil, con la poesía que hiciste ayer tienes que hacer un teatro parecido al que ha hecho la seño Raquel. Pero, no te copies, sé creativo. Esta es tu historia. Debes utilizar tu poesía para hacerla, pero puedes meter otras conversaciones. Es un trabajo libre, recordad a Hervé Tullet... quiero que seáis creativos ;)
1º Piensa en una historia con tu poesía. Además de la poesía puedes añadir otros diálogos y personajes que tú quieras.
2º En plástica esta semana tenéis que hacer una manualidad sobre la primavera. Aprovecha esa manualidad para usarla en tu cuento.
3º Graba tu historia y mándamela por email a: rubensgallardoprofe@gmail.com
Como siempre... Si tienes alguna duda escríbeme un email:
Día 2 - martes, 31 de marzo de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Ya es primavera y la seño Raquel ha hecho un vídeo para vosotros explicando la tarea de hoy. Tenéis que escuchar y aprender su poesía. No mandéis nada todavía a nadie, hoy solo tenéis que aprenderla.
Día 3 - miércoles, 1 de abril de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy tenéis que escribir la poesía de la seño Raquel en el porfolio que estáis creando o en tu libreta de lengua. Intenta escribirla con buena letra, con amor, sin faltas de ortografía.. y recuerda: es poesía. Por tanto, tiene versos. Cuando escuches una pausa escribe en el siguiente renglón. Recuerda que al final del verso aparecen las palabras que riman.
Día 4 - jueves, 2 de abril de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy nos toca crear a nosotros. Tenéis que inventar una poesía sobre la primavera. Para tener una idea tenemos el ejemplo de la seño Raquel que os puede servir de ayuda.
Tiene que ser una poesía de mínimo de 2 estrofas y/o de 8 versos.
Recuerda que el momento de proceso creativo. Por tanto, necesitas estar tranquilo/a, concentrado/a, seguro que no te saldrá a la primera; por tanto, escribe flojo para poder borrar mejor. Las grandes obras no se hacen en dos minutos, el arte requiere su tiempo, repasar y revisar bien todo: faltas, diseño, limpieza...
Escríbela en el porfolio que estás creando en tu libreta de lengua.
Día 5 - viernes, 3 de abril de 2020
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy tenéis que recrear una historia sobre la primavera como la que te ha contado la seño Raquel. Es muy fácil, con la poesía que hiciste ayer tienes que hacer un teatro parecido al que ha hecho la seño Raquel. Pero, no te copies, sé creativo. Esta es tu historia. Debes utilizar tu poesía para hacerla, pero puedes meter otras conversaciones. Es un trabajo libre, recordad a Hervé Tullet... quiero que seáis creativos ;)
1º Piensa en una historia con tu poesía. Además de la poesía puedes añadir otros diálogos y personajes que tú quieras.
2º En plástica esta semana tenéis que hacer una manualidad sobre la primavera. Aprovecha esa manualidad para usarla en tu cuento.
3º Graba tu historia y mándamela por email a: rubensgallardoprofe@gmail.com
Como siempre... Si tienes alguna duda escríbeme un email:
rubensgallardoprofe@gmail.com
¡Vamos chic@s, vosotr@s podéis hacerlo!
Y recordad... un abrazo a distancia muy fuerte del profe
#quédateencasa #restezchezvous #stayhome
viernes, 20 de marzo de 2020
Tarea Lengua 3 - semana 2
¡Buenos días, compis!
Espero que lo estéis pasando muy bien con la familia y que las tareas no sean muy difíciles. Aquí os dejo las tareas que tenéis que realizar esta semana. Igual que la semana pasada tenéis dos opciones para poder realizarlas:
a) Se pueden hacer en una especie de portafolio con hojas en el que se guarden las actividades de todos los días.
b) Si no tienes folios se puede hacer en la libreta de lengua poniendo un título claro para diferenciarlo.
Cada uno puede elegir una de estas dos opciones según el material que tenga.
Las tareas las corregirá el profesor en clase a la vuelta al cole. NO hay que mandar nada.
Es importante poner siempre la fecha.
Importante: mira primero los vídeos y estudia bien el tema antes de hacer los ejercicios. No preguntes a tus papis, intenta comprenderlo antes de pedir ayuda. Por eso os mandé los vídeos y todo el material. Si tenéis alguna duda tenéis mi email para escribirme. También es muy importante que cada día hagas lo que te corresponde. Es mejor hacer las cosas despacio y bien que hacerlas mal y rápido.
La fotos de libro las tenéis en el blog.
Vamos que vosotros podéis hacerlo.
Un, deux, trois... c'est parti!
Día 1 - lunes, 23 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar el pronombre de la página 130.
- Página 132. Estudiar la "R" con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 2, 3 y 4.
Día 2 - martes, 24 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar la R de la página 132.
- Página 133. Estudiar la "los dos puntos" con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 6 y 7.
Día 3 - miércoles, 25 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar la los dos puntos de la página 133.
- Página 134. Estudiar "textos para jugar" con el libro y los vídeos del blog "textos para jugar". Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 1, 2 y 3.
Día 4 - jueves, 26 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar "textos para jugar" de la página 134.
- Hoy vamos a repasar un poco a ver si has comprendido lo que hemos hecho hasta ahora durante este tema. Vamos a realizar ejercicios de diferentes páginas del libro. Recuerda: antes de hacer el ejercicio puedes ver el vídeo y estudiarte el tema.
Página 127. Ejercicio 1. Explica lo que ha pasado en el ejercicio y pon tú algunos ejemplos.
Página 128. Ejercicio 1.
Página 129. Ejercicio 4. No tienes que escribir nada, solo tienes que interpretar el texto como si fuera un teatro y realizar mucho lenguaje no verbal (gestos con tu cuerpo, expresiones con la cara...) para ayudar a lo que estás diciendo. Es más divertido si juegas con tus muñecos, hermanos o padres.
Día 5 - viernes, 27 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Hoy vamos a repasar un poco lo más difícil del tema, los pronombres.
Página 130, estudiar "el pronombre" con el libro y los vídeos del blog. Hacer los ejercicios de la página 131. Ejercicios 4 y 7.
Página 130, estudiar "el pronombre" con el libro y los vídeos del blog. Hacer los ejercicios de la página 131. Ejercicios 4 y 7.
Si tienes alguna duda puedes escribirme un email.
rubensgallardoprofe@gmail.com
¡Vamos chic@s, vosotr@s podéis hacerlo!
Y recordad... un abrazo a distancia muy fuerte del profe
lunes, 16 de marzo de 2020
Tareas Lengua 3 para la primera semana
¡Buenos días, compis!
Aquí os dejo las tareas que tenéis que realizar esta semana. Tenéis dos opciones para poder realizarlas:
a) Se pueden hacer en una especie de portafolio con hojas en el que se guarden las actividades de todos los días.
b) Si no tienes folios se puede hacer en la libreta de lengua poniendo un título claro para diferenciarlo.
Cada uno puede elegir una de estas dos opciones según el material que tenga.
Las tareas las corregirá el profesor en clase a la vuelta al cole. NO hay que mandar nada.
Es importante poner siempre la fecha.
Día 1 - martes, 17 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Página 124. Leer la lectura. Realizar ejercicios 1, 2, 5 y 6.
Día 2 - miércoles, 18 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Página 127. Estudiar los prefijos con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 2, 3 y 4.
Día 3 - jueves, 19 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar los prefijos de la página 127.
- Página 128. Estudiar el lenguaje verbal y no verbal con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 2, 3 y 5.
Día 4 - viernes, 20 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar el lenguaje verbal de la página 128.
- Página 130. Estudiar el pronombre con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 2, 3, 5 y 8.
Si tenéis alguna duda podéis escribirme por email a:
rubensgallardoprofe@gmail.com
¡Vamos chic@s, vosotr@s podéis hacerlo!
Y recordad... un abrazo a distancia muy fuerte del profe #quédateencasa
Aquí os dejo las tareas que tenéis que realizar esta semana. Tenéis dos opciones para poder realizarlas:
a) Se pueden hacer en una especie de portafolio con hojas en el que se guarden las actividades de todos los días.
b) Si no tienes folios se puede hacer en la libreta de lengua poniendo un título claro para diferenciarlo.
Cada uno puede elegir una de estas dos opciones según el material que tenga.
Las tareas las corregirá el profesor en clase a la vuelta al cole. NO hay que mandar nada.
Es importante poner siempre la fecha.
Día 1 - martes, 17 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Página 124. Leer la lectura. Realizar ejercicios 1, 2, 5 y 6.
Día 2 - miércoles, 18 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Página 127. Estudiar los prefijos con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 2, 3 y 4.
Día 3 - jueves, 19 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar los prefijos de la página 127.
- Página 128. Estudiar el lenguaje verbal y no verbal con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 2, 3 y 5.
Día 4 - viernes, 20 de marzo de 2020.
- Leer tu libro de lectura, mínimo 30 minutos diarios. Cuando termines recuerda la importancia de leer en voz alta a un adulto.
- Repasar y estudiar el lenguaje verbal de la página 128.
- Página 130. Estudiar el pronombre con el libro y los vídeos del blog. Copiar el cuadro verde en tu libreta. Realizar ejercicios 2, 3, 5 y 8.
Si tenéis alguna duda podéis escribirme por email a:
rubensgallardoprofe@gmail.com
¡Vamos chic@s, vosotr@s podéis hacerlo!
Y recordad... un abrazo a distancia muy fuerte del profe #quédateencasa
Libro Lengua 3 escaneado from page 127 - 136
Suscribirse a:
Entradas (Atom)